La quinta y última emisión de Sellos Personalizados de Mérida del año 2023 está dedicada a la “Virgen y Mártir Santa Eulalia de Mérida”, con motivo de la celebración del Año Jubilar Eulaliense, que tendrá lugar del 11/12/2023 al 10/12/2024.
“En 2021 la Santa Sede concedió a la Basílica de Santa Eulalia de Mérida, la celebración del Año Jubilar Eulaliense. El fin del mismo es el de recuperar y dar a conocer a Santa Eulalia más allá de nuestras fronteras y a la ciudad como destino de peregrinaciones que fue en su día y como cuna del cristianismo en Hispania, como lo demuestra la Carta de San Cipriano del año 254 D.C. Fue en el siglo IV, en torno al año 303 ó 304, cuando Eulalia, que significa en griego “la bien hablada” y que adopta también las formas nominales de Olaya, Olalla y Olaia, fue martirizada en la antigua colonia romana de Augusta Emerita con tan solo doce o trece años, al negarse a renunciar a su fe en Cristo bajo las persecuciones del emperador Diocleciano, que ordenaba que se volviera a adorar a los antiguos dioses. Todo ello fue divulgado por todo el Imperio Romano, por lo que empezaron a llegar a Mérida viajeros de oriente y occidente, convirtiéndose junto a Roma y Jerusalén, en centro de peregrinación de la cristiandad.”
Datos técnicos de la emisión y las imágenes del sello y de la tarjeta máxima realizada:
Título: Mérida. Virgen y Mártir Santa Eulalia de Mérida
Autor: Grupo Filatélico Emeritense
Fecha solicitud: 30.11.23
Fecha aprobación: 30.11.23
Fecha primer día circulación: 12.12.23
Tirada: 100 ejemplares.
Para pedidos contactar con: grupo_filatelico_emeritense@yahoo.es
jueves, 14 de diciembre de 2023
TU SELLO DE MÉRIDA “VIRGEN Y MÁRTIR SANTA EULALIA”
jueves, 30 de noviembre de 2023
TU SELLO DE MÉRIDA “EDIFICIO CONSEJERÍAS DE MORERÍAS”
La cuarta emisión de Sellos Personalizados de Mérida del año 2023 está dedicada al Edificio de las Consejerías de Morerías, perteneciente a la Junta de Extremadura.
“Este edificio del arquitecto, Juan Navarro Baldeweg, está realizado para ser contemplado desde la otra orilla del río, se presenta como continuación de la muralla de la Alcazaba contigua al edificio. El arquitecto supo unir el mundo clásico, presente en las ruinas del solar (Morería) con el vanguardismo de su arquitectura. Esto, fue reconocido, concediéndole el primer premio de Arquitectura, alegando el virtuosismo con el que el arquitecto, mediante grandes pilares salvó todo el solar evitándole cualquier daño y quedando visible al público. Construido en una superficie de 12.000 metros cuadrados, se terminó en el año 1990.”
Datos técnicos de la emisión y las imágenes del sello y de la tarjeta máxima realizada:
Título: Mérida. Edificio Consejerías de Morerías
Autor: Grupo Filatélico Emeritense
Fecha solicitud: 15.11.23
Fecha aprobación: 16.11.23
Fecha primer día circulación: 29.11.23
Tirada: 75 ejemplares.
jueves, 16 de noviembre de 2023
Sello personalizado “VIII Jornadas Góticas de Cáceres”
Con motivo de la celebración de las VIII Jornadas Góticas de Cáceres, el día 3 de noviembre de 2023 ha tenido lugar en la fototeca del Palacio de la Isla, la presentación de un sello personalizado dedicado a la antigua ermita de Santa Lucía y una tarjeta postal del antiguo poblado de Aldea Moret.
La Asociación Cultural Filatélica y Numismática
Cacereña ha sido la encargada del diseño y la realización de este sello
personalizado y de la tarjeta.
miércoles, 4 de octubre de 2023
TU SELLO DE MÉRIDA “MAUSOLEO CASA ANFITEATRO”
Para la tercera emisión de Sellos Personalizados de Mérida del año 2023 el Grupo Filatélico Emeritense ha tomado como motivo el mausoleo que se encuentra junto a la Casa del Anfiteatro.
“Está datado en la segunda mitad del siglo III, es de planta rectangular y está orientado al este. Dos lechos fúnebres – utilizados para el banquete funerario- flanquean la entrada, también aparece una pileta circular. En su interior aparecieron ocho enterramientos de inhumación, al lado de una mesa del culto funerario. La puerta estaba coronada por un dintel con la representación de los dos ríos de Emerita, el Ana –Guadiana- y el Barraeca –Albarregas-, así como la inscripción del fundador, C. Iulios Sucesianus.”
Datos técnicos de la emisión y las imágenes del sello y de la tarjeta máxima realizada:
Título: Mérida. Mausoleo Casa del Anfiteatro
Autor: Grupo Filatélico Emeritense
Fecha solicitud: 27.08.23
Fecha aprobación: 29.08.23
Fecha primer día circulación: 21.09.23 (Por error en el matasellado en Correos en la tarjeta máxima se estampó la fecha 21 jul. 2023)
Tirada: 75 ejemplares.
Email de contacto: grupo_filatelico_emeritense@yahoo.es
jueves, 15 de junio de 2023
Sellos personalizados del CEIP Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata
Desde el día 29 de mayo al 2 de junio de 2023, en el Colegio Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata, se ha desarrollado la Exposición Escolar “El Mundo de los Sellos”, organizada por la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI) y Correos.
Durante estos días,
todos los alumnos del centro han tenido la oportunidad de participar en
talleres y recorridos por la exposición, que han sido impartidos por Juan
Carlos y Raúl, dos monitores que les han introducido en el apasionante mundo de
la Filatelia.
A continuación
reflejamos los cuatro sellos realizados.
viernes, 9 de junio de 2023
TU SELLO DE MÉRIDA “PUENTE FERNÁNDEZ CASADO”
Título: Mérida. Puente Fernández Casado
Autor: Grupo Filatélico Emeritense
Fecha solicitud: 23.05.23
Fecha aprobación: 24.05.23
Fecha primer día circulación: 07.06.23
Tirada: 75 ejemplares.
miércoles, 5 de abril de 2023
Sellos personalizados del CEIP Virgen del Pilar de Villanueva de la Serena
Desde el día 6 al 10 de marzo de 2023, el CEIP Virgen del Pilar de Villanueva de la Serena acoge la exposición escolar “El mundo de los sellos”. Se trata de una iniciativa organizada por la Federación Española de Sociedades Filatélicas, FESOFI y patrocinada por Correos, que está compuesta por unas 400 piezas entre sellos, cartas, documentos…
En total se han realizado cuatro diseños, uno de ellos con la imagen del logotipo de este colegio, otro con el texto ”Yo amo CEIP Virgen del Pilar” y el otro con una imagen editada de la fachada del colegio, además de otro con el dibujo ganador del alumno Francisco Lavado Olivares.
A continuación reflejamos los cuatro sellos realizados.
sábado, 1 de abril de 2023
Sellos Personalizados “40 Aniversario Estatuto de Autonomía”
Dentro de los actos de celebración del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Extremadura, la Junta de Extremadura en colaboración con la Federación Filatélica de Extremadura (FEFIEX), ha diseñado un sello personalizado con el logotipo del aniversario y un matasellos conmemorativo, así como otros tres sellos representados por los edificios de la Asamblea de Extremadura y la Presidencia de la Junta en Mérida, y la fachada de la sede del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en Cáceres.
La fecha de puesta en circulación de estos motivos ha sido el día 13 de marzo de 2023.
Del sello del logotipo se han emitido 150 ejemplares y 25 sellos del resto de motivos.
jueves, 30 de marzo de 2023
Exposición Filatélica ‘40 Aniversario Estatuto de Autonomía: Extremadura en la Filatelia’.
Con motivo del 40 Aniversario del Estatuto de Autonomía de Extremadura, en el patio noble de la Asamblea desde el día 13 al 26 de marzo de 2023, se han expuesto doce colecciones formadas por diversos elementos postales y temáticas relacionadas con la historia y motivos de nuestra región.
La muestra ha sido inaugurada en el parlamento extremeño por parte de la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín; el portavoz de la Junta, Juan Antonio González, y el presidente de la Federación Extremeña de Filatelia, Jesús González.
La presidenta de la Cámara regional, Blanca Martín, ha agradecido el interés de los y las integrantes de la asociación extremeña, y les ha alentado a transmitir esta afición a “las generaciones más jóvenes” para que “no se pierda”.
Por su parte, el portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, ha destacado la importancia de la filatelia como "arte" para reconocer y entender "mejor" la historia de Extremadura. Al mismo tiempo ha agradecido el interés y el esfuerzo de FEFIEX para que la ciudadanía pueda "visitar y conocer la historia de la región" a través de esta exposición, así como disponer de un sello conmemorativo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Extremadura.
El presidente de la Federación Filatélica de Extremadura (FEFIEX), Jesús González, ha resaltado el "peso" de la filatelia en cuanto a la transmisión de la memoria viva de la sociedad extremeña.
Con motivo de esta muestra se ha creado un sello personalizado con el diseño del acontecimiento y un matasellos especial que conmemora las cuatro décadas de autonomía de la región.
jueves, 16 de marzo de 2023
Sellos Personalizados “CEIP Virgen del Pilar” de Plasencia
Del 6 al 8 de marzo de 2023, el CEIP Virgen del Pilar de Plasencia ha acogido la exposición escolar “El mundo de los Sellos”, una iniciativa de la Federación Española de Sociedades Filatélicas, FESOFI y patrocinada por Correos, que está compuesta por unas 400 piezas entre sellos, cartas, documentos, etc.
El monitor nacional de filatelia Juan Carlos Blanco, ha sido el encargado de hacer un recorrido explicativo del nacimiento del sello y su historia en España y en el mundo, como medio de comunicación entre las personas.
Asimismo Correos ha publicado cuatro sellos personalizados de curso legal, uno de ellos con el logotipo del colegio, otro con el texto "Yo amo Colegio Pilar" y en el último se muestra una imagen del interior del mismo. También se hizo otro pliego con la imagen realizada por la ganadora del concurso Claudia Rovira Sánchez que representa el acueducto de Plasencia, con una tirada de 25 ejemplares de cada motivo.
A continuación mostramos las imágenes de los sellos realizados.
jueves, 9 de marzo de 2023
Sello personalizado “XII Feria Internacional de Coleccionismo” de Villanueva de la Serena
Como todos los años en el Recinto ferial Pabellón Multiusos "Juan Hidalgo" de Villanueva de la Serena, durante los días 4 y 5 de marzo de 2023, se ha celebrado la “XII Feria Internacional de Coleccionismo de Villanueva de la Serena”.
El director de la Feria Juan Carlos Ojeda, destaca que el éxito de esta es el trabajo constante realizado durante todo el año no solo en su difusión que continua si no para reunir a los mejores comercios especializados manteniendo el contacto con ellos durante los meses y dotar así el evento de una gran variedad de productos para que todos puedan encontrar esos objetos que tanto ansían en sus colecciones.
En el ámbito de la compra-venta se ha podido encontrar prácticamente de todo, sellos, monedas, billetes, lotería, calendarios de bolsillos, marca páginas, pin´s, cromos, dedades, postales, llaveros, fotos, playmobil, miniaturas, pegatinas, posavasos, azucarillos, chapas, vitolas, etiquetas, lego, muñecos pez, maderman, servilletas, kínder, militaría, tebeos, discos, libros, ceniceros, mecheros, minerales, carteles, relojes, muñecas, vasos, coca cola, lápices, tarjetas telefónicas, barajas de cartas, tapones, abanicos, scalestrix, muñecos reborn , artículos manga, coches a escala y un sinfín de objetos de todo tipo.
Más de 15.000 personas han pasado por esta XII Feria superando con creces las cifras de años anteriores.
A continuación mostramos imágenes del cartel de la Feria, sello y tarjeta máxima realizada, así como fotografías donde podemos ver la buena acogida que ha tenido entre los coleccionistas.
miércoles, 1 de marzo de 2023
TU SELLO DE MÉRIDA “CONVENTO DE LAS FREYLAS”
La primera emisión de Sellos Personalizados de Mérida del año 2023 está dedicada al Convento de Las Freylas, actualmente en proceso de restauración, y próxima sede del Instituto de Arqueología de Mérida.
“El convento de Santa Olalla, de Freylas Comendadoras de la Orden de Santiago, se estableció en Mérida en el año 1530, por el traslado a esta ciudad de la congregación femenina del monasterio de Santiago de Robledo, situado en la sierra de Montánchez, territorio que estaba bajo la jurisdicción señorial de la Orden de Santiago. Se construyó adosando el edificio al muro de los pies de la Iglesia de Santa Eulalia, tapiando así la Puerta de los Perdones y comunicándolo con la basílica a través del coro alto. Este inmueble, declarado Bien de Interés Cultural, pasó a propiedad privada tras la desamortización de Mendizábal en 1836 y fue utilizado hasta hace unos treinta años como almacén de maderas.”
Datos técnicos de la emisión y las imágenes del sello y de la tarjeta máxima realizada:
Título: Mérida. Convento de Las Freylas
Autor: Grupo Filatélico Emeritense
Fecha solicitud: 09.02.23
Fecha aprobación: 13.02.23
Fecha primer día circulación: 28.02.23
Tirada: 100 ejemplares.
Email de contacto: grupo_filatelico_emeritense@yahoo.es